Lo SANTO y lo sagrado

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Estructuras y procesos. Serie FilosofíaDetalles de publicación: Madrid : Trotta, 1993Descripción: 222p.; 22,5 cmISBN:
  • 8487699693
Contenidos parciales:
Trías, Eugenio, El símbolo y lo sagrado. Categorías simbólicas.- López Castellón, Enrique, Santidad y teoría ética: entre la espontaneidad y la coerción.- García Calvo, Agustín, La fe y lo desconocido.- Racionero, Quintín, Lo sagrado y lo perfecto. Contextos de lo divino en la antigua Grecia.- Cacciari, Massimo, «Tocar» a Dios.- Forte, Bruno, Las imperfecciones de Dios. El evangelium crucis y lo sagrado como reverso de Dios.- Bloch, Peter-André, Cambio de significado. El tema de la Heiligkeit en la literatura alemana.- Mate, Reyes, El mito de la Modernidad y el silencio del logos.- Duque, Félix, La profanación técnica de Dios.-
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca San Miguel 291.1 S424ss (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible X-131799

Trías, Eugenio, El símbolo y lo sagrado. Categorías simbólicas.- López Castellón, Enrique, Santidad y teoría ética: entre la espontaneidad y la coerción.- García Calvo, Agustín, La fe y lo desconocido.- Racionero, Quintín, Lo sagrado y lo perfecto. Contextos de lo divino en la antigua Grecia.- Cacciari, Massimo, «Tocar» a Dios.- Forte, Bruno, Las imperfecciones de Dios. El evangelium crucis y lo sagrado como reverso de Dios.- Bloch, Peter-André, Cambio de significado. El tema de la Heiligkeit en la literatura alemana.- Mate, Reyes, El mito de la Modernidad y el silencio del logos.- Duque, Félix, La profanación técnica de Dios.-

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.