Husserl
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca San Miguel | 1 H96 C6145 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-111614 |
Tatarkiewicz, W., Reflexiones cronológicas sobre la época en que vivió Husserl.- Biemel, W., Las fases decisivas en el desarrollo de la filosofía de Husserl.- Kuypers, D. K., La conceción de la filosofía como ciencia rigurosa y los fundamentos de las ciencias en Husserl.- Levinas, Emmanuel, Reflexiones sobre la "técnica" fenomenológica.- Wahl, Jean, Los juicios de Husserl sobre Descartes y Locke.- Waelhens, A. de, Sobre la idea de la fenomenología.- Strasser, S., Miseria y grandeza del "hecho". Una meditación fenomenológica.- Peursen, C. A. Van, La noción de tiempo y de ego trascendental en Husserl.- Fink, Eugen, Los conceptos operatorios en la fenomenología de Husserl.- Ingarden, Roman, El problema de la constitución y el sentido de la reflexión constitutiva en Husserl.- Wild, J., La antropología filosófica y la crisis de las ciencias europeas.- Breda, R. P. H. L. Van, La reducción fenomenológica.- Schütz, Alfred, El problema de la intersubjetividad trascendental en Husserl.- Merlan, Phil, Idealismo, realismo, fenomenología.- Banfi, A., Husserl y la crisis de la civilización europea.- Wahl, Jean, Clausura del coloquio fenomenológico.-
No hay comentarios en este titulo.