DIOS es espíritu, luz y amor. Homenaje a Ricardo Ferrara

DIOS es espíritu, luz y amor. Homenaje a Ricardo Ferrara - Buenos Aires : Universidad Católica Argentina, 2005 - 800p.; 23 x16 cm. - Estudios y documentos; 24 .

Homenaje a : Ferrara, Ricardo

Galli, Carlos María, Prefacio.- Galli, Carlos María, Pensar a Dios: Primero y Último; Máximo y Mínimo; Ser, Verdad y Amor; Padre, Hijo y Espíritu Santo. La teología sapiencial y teocéntrica de Ricardo Ferrara.- Fernández, Víctor Manuel, La frágil libertad humana testimonia la libertad omnipotente y amorosa de Dios.- Söding, Gerardo, El amor del Padre. Dios Padre en los escritos teológicos de Mons. Ricardo Ferrara.- Mejía, Jorge, Dios, la belleza y la vocación a la belleza.- Forte, Bruno, La belleza via del vangelo.- Giaquinta, Carmelo J., La misericordia de Dios y la Iglesia de misericordia. Reflexiones para renovar la catequesis.- Briancesco, Eduardo, Apuntes para una teología de la voluntad salvífica universal. Una travesía teológico-teologal.- González de Cardedal, Olegario, Dios en la historia y el destino de la humanidad.- Zecca, Alfredo Horacio, Oración y Providencia. Omnipotencia divina y libertad humana en acción armoniosa. Un estudio sobre ST II-II, 83, 2.- Florio, Lucio, Evolución e imagen de Dios.- Sánchez Sorondo, Marcelo, El Padre y el Hijo se aman a sí mismos y a nosotros por el Espíritu Santo.- Gera, Lucio, Si Hijo, también heredero (Ga 4,7).- Rivas, Luis H., El Dios unigénito, revelador del Padre. Problemas textuales en Jn 1,18.- Podestá, Gustavo, Trinidad y Espíritu Santo.- Sudar, Pablo, La Pasión de Dios. Relación entre trinidad inmanente y trinidad económica.- González, Marcelo, Tramas filiales: motivos cristológicos, categorías trinitarias, sugerencias antropológicas.- Zarazaga, Gonzalo, Dios ¿trino? en Hegel. Un acercamiento para teológos.- Karlic, Estanislao, Todo es gracia.- Marino, Antonio, La conciencia de Jesús como fundamento de la cristología.- Basso, Domingo F. P., Meditación sobre la ley nueva. Reflexiones de un teólogo y religioso.- Santagada, Osvaldo D., "Presta atención, sé inteligente, sé racional, sé responsable". Los preceptos trascendentales según el método de Bernard Lonergan.- Ortega, Fernando, La dimensión teologal en la Veritatis Splendor. Reflexión a partir de los motivos interno y externo de la encíclica.- Eckholt, Margit, El hacerse audible de la palabra del Dios de Jesucristo y el "mundo habitable" de la Biblia: teología sistemática como criteriología de las formas de vivir la fe cristiana.- Brito, Emilio, Heidegger et l'effectivité de l'absolu hégélien.- Corona, Néstor A., Algunos pasos del pensamiento de Heidegger sobre la cuestión de Dios.- Méndez, Julio Raúl, Tomás de Aquino y el insensato.- Etchebehere, Pablo R., Dios en la enciclopedia francesa. Algunas correspondencias y paradojas.- Scannone, Juan Carlos, Los fenómenos saturados según Jean-Luc Marion y la fenomenología de la religión.- Amengual, Gabriel, La religión en su realización. La Filosofía de la Religión de Hegel como fenomenología de la vida religiosa.- De Zan, Julio, Religión y política en el joven Hegel.- Seibold, Jorge R., Mística y especulación en la filosofía de Hegel.- Walton, Roberto J., La tipificación de la persona de Jesús según la fenomenología de Henry Duméry.- Labèque, Marcelo H., Fenomenología y religión. A propósito del método fenomenológico en Critique e religion de Henry Duméry.- Mandrioni, Héctor D., La libertad y sus límites.- García Bazán, Francisco, Rastros primitivos de filosofía cristiana: el Evangelio de Tomás y su estrato gnóstico de comprensión.- Balzer, Carmen, Edith Stein: de una fenomenología a una filosofía y teología cristianas.- Baliña, Luis, Proximidad y distancia: una relectura de la participación en el Comentario al De Causis de la hermenéutica analógica.- Caamaño, José Carlos Galli, Carlos María, Bibliografía de Ricardo Ferrara.-

9504400426


Miscelánea
Teología

23 (08)