Ponencias

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá : Universidad de Santo Tomás, 1981Descripción: 388p.; 23,5 cmTema(s):
Contenidos parciales:
Zea, Leopoldo, La historia de la filosofía latinoamericana.- Rivara, María Luisa, Filosofía e ideología en Latinoamérica.- Japiassu, Hilton, ¿Para dónde va la filosofía en América Latina?.- Guerra Bravo, Samuel, El pensamiento ecuatoriano en los siglos XVI, XVII y XVIII.- Ochoa Hernández, Nicanor, Tres ambientes en el pensamiento de José Vasconcelos.- Marcondes Cesar, Constanza, Vicente Ferreira da Silva y el Pensamieto suramericano.- Vargas Lozano, Gabriel, La función actual de la filosofía en México (la década del setenta).- Mora Rubio, Juan, Proyecto y perspectivas de la filosofía en México.- Rubio Angulo, Jaime, Hermenéutica y crítica en el filosofar latinoamericano actual.- Hernández, Enrique, Concepto y método en la filosofía latinoamericana actual.- Lákatos Janoska, Eugenio, Pautas para una antropología filosófica a través del estudio de los presocráticos.- Assmann, Hugo, Análisis de las necesidades básicas del hombre.- Vidart, Daniel, Sincronía y diacronía de la crisis ambiental en América Latina. Una referencia antropológica.- Leff, Enrique, Ecosistemas en el subdesarrollo.- Castillo Corrales, Enrique, La antro pología que subyace en la Ideología de la Seguridad Nacional.- Beltrán Peña, Francisco, Perspectivas de una antropología filosófica latinoamericana.-Dussel, Enrique, ¿Tomismo y metafísica en América Latina?.- Solano, Luis Vicente, Validez del tomismo en la filosofía latinoamericana.- Marquínez Argote, Germán, Horizontes históricos de la metafísica. Hacia una metafísica desde Latinoamérica.- Assmann, Hugo, El "progresismo conservador" del Banco Mundial.- Hoyos, Guillermo, Los derechos humanos como problema filosófico.- González Alvarez, Luis José, José Ingenieros: un idealismo ético en función de la experiencia social.-Sambarino Silva, Mario, Sobre la imposibilidad de fundamentar filosóficamente una ética latinoamericana.- Gracia Guillén, Diego, Estructuras biológicas y estructuras éticas.- Sacomanno, Juan Carlos, Del vino y los odres o destrucción y novedad en la ética de Enrique Dussel.- Parisí Vargas, Alberto, Los intelectuales y el proceso latinoamericano contemporáneo: perspectivas teórico-metodológicas desde la confrontación Gramsci-Lenin.- Salazar Ramos, Roberto J., Perspectivas de la filosofía política en América Latina.-
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca San Miguel 1(061.3) C658Bo 1po (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible X-113522
Navegando Biblioteca San Miguel estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
1(061.3) C658Bc Actas 1(061.3) C658Bc Actas 1(061.3) C658Bo 1a Actas 1(061.3) C658Bo 1po Ponencias 1(061.3) C658Bo 2p Ponencias 1(061.3) C658Bo 3a Actas y seminarios 1(061.3) C658cfa4 Filosofía, humanismo y realidad

Zea, Leopoldo, La historia de la filosofía latinoamericana.- Rivara, María Luisa, Filosofía e ideología en Latinoamérica.- Japiassu, Hilton, ¿Para dónde va la filosofía en América Latina?.- Guerra Bravo, Samuel, El pensamiento ecuatoriano en los siglos XVI, XVII y XVIII.- Ochoa Hernández, Nicanor, Tres ambientes en el pensamiento de José Vasconcelos.- Marcondes Cesar, Constanza, Vicente Ferreira da Silva y el Pensamieto suramericano.- Vargas Lozano, Gabriel, La función actual de la filosofía en México (la década del setenta).- Mora Rubio, Juan, Proyecto y perspectivas de la filosofía en México.- Rubio Angulo, Jaime, Hermenéutica y crítica en el filosofar latinoamericano actual.- Hernández, Enrique, Concepto y método en la filosofía latinoamericana actual.- Lákatos Janoska, Eugenio, Pautas para una antropología filosófica a través del estudio de los presocráticos.- Assmann, Hugo, Análisis de las necesidades básicas del hombre.- Vidart, Daniel, Sincronía y diacronía de la crisis ambiental en América Latina. Una referencia antropológica.- Leff, Enrique, Ecosistemas en el subdesarrollo.- Castillo Corrales, Enrique, La antro pología que subyace en la Ideología de la Seguridad Nacional.- Beltrán Peña, Francisco, Perspectivas de una antropología filosófica latinoamericana.-Dussel, Enrique, ¿Tomismo y metafísica en América Latina?.- Solano, Luis Vicente, Validez del tomismo en la filosofía latinoamericana.- Marquínez Argote, Germán, Horizontes históricos de la metafísica. Hacia una metafísica desde Latinoamérica.- Assmann, Hugo, El "progresismo conservador" del Banco Mundial.- Hoyos, Guillermo, Los derechos humanos como problema filosófico.- González Alvarez, Luis José, José Ingenieros: un idealismo ético en función de la experiencia social.-Sambarino Silva, Mario, Sobre la imposibilidad de fundamentar filosóficamente una ética latinoamericana.- Gracia Guillén, Diego, Estructuras biológicas y estructuras éticas.- Sacomanno, Juan Carlos, Del vino y los odres o destrucción y novedad en la ética de Enrique Dussel.- Parisí Vargas, Alberto, Los intelectuales y el proceso latinoamericano contemporáneo: perspectivas teórico-metodológicas desde la confrontación Gramsci-Lenin.- Salazar Ramos, Roberto J., Perspectivas de la filosofía política en América Latina.-

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.