La RELIGIOSIDAD popular
Tipo de material:
- 8476581467
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca San Miguel | 282.1 R364rp (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-134476 | |
![]() |
Biblioteca San Miguel | 282.1 R364rp (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-134475 | |
![]() |
Biblioteca San Miguel | 282.1 R364rp (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-134474-1 |
Navegando Biblioteca San Miguel estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
282.1 R364 RELIGIOSIDAD popular | 282.1 R364rp La RELIGIOSIDAD popular | 282.1 R364rp La RELIGIOSIDAD popular | 282.1 R364rp La RELIGIOSIDAD popular | 282.1 R364rp La RELIGIOSIDAD popular | 282.1 R364rp La RELIGIOSIDAD popular | 282.1 R364rp La RELIGIOSIDAD popular |
Esre registro continúa en MFN 55446
v.1.: Antropología e historia: Rodríguez Becerra, Salvador. Introducción.- García García, José Luis, El contexto de la religiosidad popular.- Maldonado, Luis, La religiosidad popular.- Mandianes Castro, Manuel, Caracterización de la religiosidad popular.- Lombardi Satriani, Luigi, El hambre como derrota de Dios.- Córdoba Montoya, Pedro, Religiosidad popular: arqueología de una noción polémica.- Driessen, Henk, "Elite" versus "Popular" Religion?. The Politics of Religion in Rural Andalusia, an Anthrohistorical Perspective.- Sánchez Herrero, José, Religiosidad cristiana popular andaluza durante la Edad Media.- Pitt Rivers, Julian, La gracia en antropología.- Rodríguez Becerra, Salvador, Formas de la religiosidad popular. El exvoto: su valor histórico y etnográfico.- Rincón Mirón, Jorge Antonio, Nuevas perspectivas de estudio sobre la religiosidad medieval.- Domínguez León, José, Bases metodológicas para el estudio de la religiosidad popular andaluza.- Muñoz Fernández, Ángela, El milagro como testimonio histórico. Propuesta de una metodología para el estudio de la religiosidad popular.- Lisón Arcal, José Carlos, Religiosidad popular y reconstrucción simbólica de la comunidad: el caso de Mijas.- González Alcantud, José Antonio, Territorio y religión popular en Andalucía oriental.- Mandly Robles, Antonio, Andalucía: el valor de lo sagrado como cualidad estética.- García y García, Antonio, Religiosidad popular y derecho canónico.- González Ruiz, José María, La teología de Antonio Machado.- Estrada Díaz, Juan A., El reto de la religiosidad popular a la teología.- Sánchez Herrero, José, Algunos elementos de la religiosidad cristiana popular andaluza durante la Edad Media.- Tejada Vizuete, Francisco, Apariciones y santuarios marianos en la baja Extremadura. Fuentes documentales y bibliográficas.- Segura Graiño, Cristina Romero, Juan Ramón, El diccionario geográfico de Tomás López: una fuente para el estudio de la espiritualidad popular. Santuarios y ermitas en las provincias de Córdoba, Sevilla y Huelva en el siglo XVIII.- Álvarez Barrientos, Joaquín, Historia y religiosidad popular en las falsificaciones granadinas del siglo XVIII.- Domínguez León, José, La religiosidad en la Sevilla isabelina (1833-1868).- Ramos Jerez, Carmen, El catolicismo como sustrato cultural en la mentalidad religiosa en la Sevilla del Sexenio.- Sanchiz Ochoa, Pilar, Sincretismo e identidad cultural entre los indios de Guatemala durante el siglo XVI.- Pereo Serrano, Carmen, Creencias y prácticas religiosas en la Guatemala de principios del siglo XVII.- Cantón Delgado, Manuela, Una aculturación de frontera: sincretismo religioso en el ritual indígena.- Saborit Badenes, Pere, Aspectos de la evolución de la religiosidad popular en el País Valenciano en época moderna.- Gómez García, Pedro, Avatares del mesianismo en la religiosidad popular andaluza.- Castón Boyer, Pedro, Funciones sociales de la religiosidad popular en la sociedad rural y en la sociedad urbana de Andalucía.- Apalategi Begiristain, Joxemartin, Religiosidad: cambio y permanencia.- Gilmore, David D., The anticlericalism of the Andalusian Rural proletarians.- Delgado Ruiz, Manuel, La antirreligiosidad popular en España.- Roma Riu, María Josefa, Centralidad-marginalidad, ortodoxia-heterodoxia. Una aproximación al fenómeno de las apariciones urbanas.- Zamora Acosta, Elías, Aproximación a la religiosidad popular en el mundo urbano: el culto a los santos en la ciudad de Sevilla.- Peso Moreno, Javier, Formas de religiosidad popular en el mundo urbano: el culto a san Pancracio.- Palacios González, Bernarda, Un culto en decadencia: san Indalecio en Almería.- Carloni Franca, Alida, Aspectos de la religiosidad de las mujeres de la clase popular residual.- Fericgla, Josep Maria, Bases para entender una prospectiva de la religión.-
No hay comentarios en este titulo.