El caminar histórico de la santidad cristiana : De los inicios de la época contemporánea hasta el Concilio Vaticano II
Tipo de material:
- 8480810157
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca San Miguel | 248(091) S736sN24 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-121875-1 |
Navegando Biblioteca San Miguel estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
248(091) E88ec ESPIRITUALIDAD cristiana | 248(091) E88ec ESPIRITUALIDAD cristiana | 248(091) E88ec ESPIRITUALIDAD cristiana | 248(091) S736sN24 El caminar histórico de la santidad cristiana : | 248(091) S874 La spiritualitá tra giansenismo e quietismo nella Francia del Seicento | 248(091) S874 La spiritualitá tra giansenismo e quietismo nella Francia del Seicento | 248(091) S874 10 I mistici del Nord |
Pellistrandi, Benoît, De la «acción de los católicos» a la santidad laical. El historiador frente a la santidad contemporánea.- Le Tourneau, Dominique, Ministerio sacerdotal y santidad.- Rusconi, Roberto, La santidad en la vida religiosa regular.- López Martín, Julián (León), Vida litúrgica y práctica sacramental.- Saranyana, Josep Ignasi, El debate teológico sobre la secularidad cristiana (1930-1990).- Gamarra Mayor, Saturnino (Vitoria Gasteiz), El arte de la oración.- Aranda, Antonio, Para una teología de la santidad.- Arocena, Félix M., Jean Corbon y el Catecismo de la Iglesia Católica.- Besier, Gerhard, La espiritualidad cristiana en la Reforma. De la renovación de formas de vida espiritual al espiritualismo, dogmatismo y liberalismo.- Gilley, Sheridan, Anglican Spirituality.- Pifarré, Cebrià M., La santidad en el Oriente cristiano.- Rodríguez Maradiaga, Óscar Andrés, La espiritualidad cristiana ante el nuevo milenio.- Alejos Grau, Carmen José, La vida católica y la historia de la Iglesia en los libros de texto españoles de enseñanza secundaria.- Acha, Pilar, El Apostolado de la Oración.- Belda Plans, Manuel, La pedagogía de la humildad en «Camino».- Borda, Enrique, La santidad como programa pastoral. Reflexiones sobre la carta apostólica «Novo millennio ineunte».- Bosch, Vicente, La «santidad» en los manuales de teología espiritual anteriores al Concilio Vaticano II.- Cano, Luis, «Instaurare omnia in Christo». La propuesta de San Pío X.- Carabajal López, David, Una elite católica en Veracruz (1820-1834).- Casas, Santiago, La Unión Apostólica del Clero en España.- Elders, Leo J., La vida espiritual de los católicos en los Países Bajos y las regiones adyacentes de Alemania desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.- García Ahumada, Enrique, La espiritualidad de los cristianos educadores.- García Moreno, Antonio, Aspectos de la libertad en los escritos de San Josemaría Escrivá.- Gil Tamayo, Juan Antonio, La renovación de los estudios patrísticos en el siglo XIX y su influjo en la vida espiritual.- Guitteny, Bernard, La verdadera devoción a la Santísima Virgen según San Luis María Grignion de Montfort.- Hernández Urigüen, Rafael, Hacia la corporeidad gloriosa. Apuntes teológicos para una estética del cuerpo desde el magisterio de Juan Pablo II.- Illanes, José Luis, Acción y contemplación en el itinerario intelectual de Jacques y Raïssa Maritain.- Labarga García, Fermín, Mons. García Lahiguera y la revitalización de la Santa Escuela de Cristo.- Luque Alcaide, Elisa, Renovación de la espiritualidad en Chile (1816-1839).- Morujão, Geraldo, O Beato Manuel González e «Lo que puede un cura hoy». Impacto da sua obra em Portugal.- Ortiz De Landázuri, Carlos, El caminar histórico hacia el Reino de Cristo en Josemaría Escrivá. (Redescubrimiento de lo ordinario en «Camino», «Surco» y «Forja»).- Pellitero, Ramiro, Santidad y edificación de la Iglesia.- Reinhardt, Elisabeth, Romano Guardini y el movimiento Quickborn. Una espiritualidad en el marco de la «Jugendbewegung».- Requena, Federico, Recepción en España del mensaje de María Teresa Desandais (P. M. Sulamitis, 1922-1942).- Riera Munné, Josep Maria, La capacidad «transformadora» del trabajo. «De barro a colirio».- Simón, Alfredo, Cuatro beatos benedictinos de los siglos XIX y XX: María Adeodata Pisani, Cardenal Dusmet, Columba Marmion y Cardenal Schuster.- Soler, Carlos, Sobre el sentido del domingo en el Vaticano II y en la «Dies Domini».- Touze, Laurent, Espiritualidad victimal y conciencia del sacerdocio común (1850-1950).- Urbano, Nicolás, Mons. García Lahiguera y la celebración litúrgica de la fiesta de Jesucristo sumo y eterno sacerdote.-
No hay comentarios en este titulo.