REVISTA de filosofía : Cultura-Ciencias-Educación.1915-1929

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries La ideología argentinaAnalíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 1999Descripción: 660p.; 22,5 cmISBN:
  • 9879173422
Tema(s):
Contenidos parciales:
Rossi, Luis Alejandro, Los proyectos intelectuales de José Ingenieros desde 1915 a 1925: la crisis del positivismo y la filosofía en la Argentina.- Ingenieros, José, Para una filosofía argentina.- Bunge, Carlos O., Los valores culturales.- Ingenieros, José, La formación de una raza argentina.- Orgaz, Raúl A., La raza como factor social.- Ayarragaray, Lucas, La mestización de las razas en América y sus consecuencias degenerativas.- Sierra, Vicente, Manuel Gálvez: La maestra normal.- Lugones, Leopoldo, Por la verdad y la justicia.- Hartmann, Teddy, El concepto de raza.- Ponce, Aníbal, Un examen de conciencia.- González, Joaquín V., Unidad de espíritu en la enseñanza argentina.- Rivarola, Rodolfo, Filosofía, política y educación.- Victoria, M. S., El positivismo en la educación argentina.- Rivarola, Rodolfo, La actualidad política y los estudios de la Facultad de Filosofía y Letras.- González, Julio V., La revolución universitaria de Córdoba en 1918.- González Alberdi, P., La Reforma Universitaria.- Haya de la Torre, Víctor R., En el XI aniversario de la Reforma.- Giusti, Roberto J., El frenesí de la metáfora.- La HUELGA revolucionaria y la reacción antisemita.- Susini, Telémaco, Los problemas sociales y la Iglesia Católica.- Zuccarini, Emilio, Las consecuencias históricas del idealismo y del positivismo.- Ingenieros, José, Francisco R. Canosa: Al margen de la gran tragedia.- Lugones, Leopoldo, Neutralidad imposible.- Ortega y Gasset, José, La nueva sensibilidad.- Gabriel, José, "Las lecciones sobre filosofía, de Ortega y Gasset".- Calandrelli, Matías R., "El terrorismo filosófico militante".- Orgaz, Raúl A., Filosofía y ortodoxia.- Barreda Lynch, Julio, Un ocaso de Ortega y Gasset.- Bermann, Gregorio, Filosofía invertebrada.- Quesada, Ernesto, El alma cultural. Lo apolíneo, mágico y fáustico.- Barreda Lynch, Julio, Entre Quesada y Spengler.- Zum Felde, Alberto, La renovación de Occidente.- Barreda Lynch, Julio, Croce y Gentile, fariseos del idealismo.- Ingenieros, José, Kant.- Ingenieros, José, Encuesta sobre cooperación intelectual.- Ponce, Aníbal, Croquis de Roma.- Bunge, Carlos Octavio, La evolución del derecho y de la política.- Orzábal Quintana, Arturo, La futura sociedad de las naciones.- Bunge, Augusto, Democracia política y democracia económica.- Orzábal Quintana, Arturo, El experimento político de Rusia.- Orzábal Quintana, Arturo, La nueva ideología política.- Rodríguez del Busto, Francisco, La obsesión nacionalista.- Mariátegui, José Carlos, Biología del fascismo.- Mariátegui, José Carlos, La revolución y la inteligencia.- SOBRE la mentalidad fascista.- Henríquez Ureña, Pedro, La revolución y la cultura en México.- Orzábal Quintana, Arturo, América Latina y la actualidad mundial.- Haya de la Torre, Víctor Raúl, El despertar de la América Latina.- La ALIANZA popular Revolucionaria Americana.-
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca San Miguel 19(82) R462rf (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible X-152839

Selección de textos a cargo de Luis Rossi

Rossi, Luis Alejandro, Los proyectos intelectuales de José Ingenieros desde 1915 a 1925: la crisis del positivismo y la filosofía en la Argentina.- Ingenieros, José, Para una filosofía argentina.- Bunge, Carlos O., Los valores culturales.- Ingenieros, José, La formación de una raza argentina.- Orgaz, Raúl A., La raza como factor social.- Ayarragaray, Lucas, La mestización de las razas en América y sus consecuencias degenerativas.- Sierra, Vicente, Manuel Gálvez: La maestra normal.- Lugones, Leopoldo, Por la verdad y la justicia.- Hartmann, Teddy, El concepto de raza.- Ponce, Aníbal, Un examen de conciencia.- González, Joaquín V., Unidad de espíritu en la enseñanza argentina.- Rivarola, Rodolfo, Filosofía, política y educación.- Victoria, M. S., El positivismo en la educación argentina.- Rivarola, Rodolfo, La actualidad política y los estudios de la Facultad de Filosofía y Letras.- González, Julio V., La revolución universitaria de Córdoba en 1918.- González Alberdi, P., La Reforma Universitaria.- Haya de la Torre, Víctor R., En el XI aniversario de la Reforma.- Giusti, Roberto J., El frenesí de la metáfora.- La HUELGA revolucionaria y la reacción antisemita.- Susini, Telémaco, Los problemas sociales y la Iglesia Católica.- Zuccarini, Emilio, Las consecuencias históricas del idealismo y del positivismo.- Ingenieros, José, Francisco R. Canosa: Al margen de la gran tragedia.- Lugones, Leopoldo, Neutralidad imposible.- Ortega y Gasset, José, La nueva sensibilidad.- Gabriel, José, "Las lecciones sobre filosofía, de Ortega y Gasset".- Calandrelli, Matías R., "El terrorismo filosófico militante".- Orgaz, Raúl A., Filosofía y ortodoxia.- Barreda Lynch, Julio, Un ocaso de Ortega y Gasset.- Bermann, Gregorio, Filosofía invertebrada.- Quesada, Ernesto, El alma cultural. Lo apolíneo, mágico y fáustico.- Barreda Lynch, Julio, Entre Quesada y Spengler.- Zum Felde, Alberto, La renovación de Occidente.- Barreda Lynch, Julio, Croce y Gentile, fariseos del idealismo.- Ingenieros, José, Kant.- Ingenieros, José, Encuesta sobre cooperación intelectual.- Ponce, Aníbal, Croquis de Roma.- Bunge, Carlos Octavio, La evolución del derecho y de la política.- Orzábal Quintana, Arturo, La futura sociedad de las naciones.- Bunge, Augusto, Democracia política y democracia económica.- Orzábal Quintana, Arturo, El experimento político de Rusia.- Orzábal Quintana, Arturo, La nueva ideología política.- Rodríguez del Busto, Francisco, La obsesión nacionalista.- Mariátegui, José Carlos, Biología del fascismo.- Mariátegui, José Carlos, La revolución y la inteligencia.- SOBRE la mentalidad fascista.- Henríquez Ureña, Pedro, La revolución y la cultura en México.- Orzábal Quintana, Arturo, América Latina y la actualidad mundial.- Haya de la Torre, Víctor Raúl, El despertar de la América Latina.- La ALIANZA popular Revolucionaria Americana.-

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.