PROBLEMAS epistemológicos de la psicología
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca San Miguel | 159:165 P940 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-153656 |
Spence, Kenneth W., Los postulados y los métodos del "Conductismo".- Hebb, D. O., La Revolución Norteamericana.- Putnam, H., Cerebros y conducta.- Rogers, Carl R., Hacia una ciencia de la persona.- Chomsky, Noam, Reseña de "La conducta verbal" de B. F. Skinner.- Mac Corquodale, Kenneth, Sobre la reseña de Chomsky de "La conducta verbal" de Skinner.- Rachman, S., Introducción a la terapia de la conducta.- Bandura, Albert, La psicoterapia como un proceso de aprendizaje.- Breger, Louis Mc Gaugh, James L., Crítica y reformulación de los enfoques de la psicoterapia y la neurosis basados en la "Teoría del aprendizaje".- Wiest, William M., Algunas críticas recientes al conductismo y la teoría del aprendizaje con especial referencia a Breger y Mc Gaugh y a Chomsky.- Eysenck, H. J., La terapia de la conducta y sus críticos.- Weitzman, Bernard, La terapia de la conducta y la psicoterapia.- Lazarus, Arnold A., Terapia de la conducta de amplio espectro.- Katahn, Martin Koplin, James B., Choque de paradigmas: comentario sobre "Algunas críticas al conductismo y la teoría del aprendizaje con especial referencia a Breger y Mc Gaugh y a Chomsky".- Nudler, Oscar, Conductismo y terapia de la conducta. Un análisis epistemológico.-
No hay comentarios en este titulo.