MYSTERIUM Salutis : Grundiss Heilsgeschichtlicher dogmatik
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca San Miguel | 23(021) M998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-157419 |
Navegando Biblioteca San Miguel estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
23(021) M998 MYSTERIUM Salutis : | 23(021) M998 MYSTERIUM Salutis : | 23(021) M998 MYSTERIUM Salutis : | 23(021) M998 MYSTERIUM Salutis : | 23(021) P436c Compendium theologiae dogmaticae | 23(021) P436c Compendium theologiae dogmaticae | 23(021) P436c Compendium theologiae dogmaticae |
v.1.: Fundamentos de la Dogmática como Historia de la Salvación: Feiner, Johannes Löhrer, Magnus, Introducción.- Darlap, Adolf, Teología Fundamental de la Historia de la Salvación.- Fries, Heinrich, La revelación.- Lengsfeld, Peter, La tradición en el período constitutivo de la revelación.- Haag, Herbert, La Palabra de Dios se hace libro en la Sagrada Escritura.- Hasenhütt, Gotthold, La radicalización del problema hermenéutico en Rudolf Bultmann.- Haag, Herbert, Teología bíblica.- Lengsfeld, Peter, Tradición y Sagrada Escritura: su relación.- Feiner, Johannes, Revelación e Iglesia. Iglesia y Revelación.- Löhrer, Magnus, Sujetos de la transmisión.- Studer, Basil, Los Padres de la Iglesia.- Stenzel, Alois, Las maneras de transmitir la revelación.- Rahner, Karl Lehmann, Karl, Kerigma y dogma.- Balthasar, Hans Urs von, Arte cristiano y predicación.- Rahner, Karl Lehmann, Karl, Historicidad de la transmisión.- Capítulo V:La respuesta del hombre a la acción y a la Palabra reveladora de Dios: Trütsch, Josef Pfammatter, Josef, La Fe.- Capítulo VI: Söhngen, Gottlieb, La sabiduría de la teología por el camino de la ciencia.- Halleux, André de, La teología ortodoxa.- v.2.: La Historia de la Salvación antes de Cristo: Feiner, Johannes Löhrer, Magnus, Introducción.- Balthasar, Hans Urs von, El camino de acceso a la realidad de Dios.- Schulte, Raphael, La preparación de la revelación Trinitaria.- Schierse, Franz Josef, La revelación de la Trinidad en el Nuevo Testamento.- Hamman, Adalbert, La Trinidad en la liturgia y en la vida cristiana.- Capítulo III: Scheffczyk, Leo, Formulación magisterial e historia del dogma trinitario.- Capítulo IV: Löhrer, Magnus, Propiedades y formas de actuación de Dios a la luz de la Historia de la Salvación.- Deissler, Alfons, La revelación personal de Dios en el Antiguo Testamento.- Pfammatter, Josef, Propiedades y formas de actuación de Dios en el Nuevo Testamento.- Capítulo V: Rahner, Karl, El Dios Trino como principio y fundamento trascendente de la Historia de la Salvación.- Rahner, Karl, Reflexiones fundamentales sobre antropología y protología en el marco de la teología.- Gross, Heinrich, Exégesis teológica de Génesis 1-3.- Kern, Walter, La creación como presupuesto de la alianza en el Antiguo Testamento.- Mussner, Franz, Creación en Cristo.- Kern, Walter, Interpretación teológica de la fe en la creación.- Muschalek, Georg, Creación y Alianza como problema de naturaleza y gracia.- Feiner, Johannes, El origen del hombre.- Fiorenza, Francis Peter Metz, Johann Baptist, El hombre como unidad de cuerpo y alma.- Schütz, Christian, Sarach, Rupert, El hombre como persona.- Ulrich, Ferdinand, El hombre y la palabra.- Doms, Herbert, Bisexualidad y matrimonio.- Holzherr, Georg, El hombre y las comunidades.- David, Jakob, La fuerza creadora del hombre. Teología del trabajo y de la técnica.- Capítulo IX: Seibel, Wolfgang, El hombre, imagen sobrenatural de Dios. Su estado original.- Capítulo X: Schoonenberg, Piet, El hombre en pecado.- Seemann, Michael, Cuestiones previas al tratado de ángeles y demonios.- Seemann, Michael, Los ángeles.- Zähringer, Damasus, Los demonios.- Stoeckle, Bernhard, El hombre necesita ser redimido. Eficacia anticipada de la redención.- Stoeckle, Bernhard, La humanidad extrabíblica y las religiones del mundo.- Scharbert, Josef, Historia y economía salvífica en el Antiguo Testamento.- v.3.: Cristo: Feiner, Johannes Löhrer, Magnus, Introducción.- Capítulo I: Klinger, Elmar, Bosquejo formal e introducción histórica.- Capítulo II: Schulte, Raphael, La acción salvífica del Padre en Cristo.- Hamman, Adalbert, El acontecimiento Cristo como obra del Hijo.- Capítulo III: Füglister, Notker, Fundamentos veterotestamentarios de la cristología neotestamentaria.- Capítulo IV: Schnackenburg, Rudolf, Cristología del Nuevo Testamento.- Capítulo V: Smulders, Piet, Desarrollo de la cristología en la historia de los dogmas y en el magisterio eclesiástico.- Capítulo VI: Wiederkehr, Dietrich, Esbozo de cristología sistemática.- Capítulo VII: Alfaro, Juan, Las funciones salvíficas de Cristo como revelador, Señor y sacerdote.- Grillmeier, Alois, Panorámica histórica de los misterios de Jesús en general.- Schulte, Raphael, Los misterios de la prehistoria de Jesús.- Schütz, Christian, Los misterios de la vida y actividad pública de Jesús.- Capítulo IX: Balthasar, Hans Urs von, El misterio pascual.- Capítulo X: Grillmeier, Alois, El efecto de la acción salvífica de Dios en Cristo.- Capítulo XI: Müller, Alois, Puesto de María y su cooperación en el acontecimiento Cristo.- Capítulo XII: Mühlen, Heribert, El acontecimiento Cristo como obra del Espíritu Santo.- Kern, Walter, Teodicea: Cosmodicea a través de Cristo.- Vorgrimler, Herbert, Notas teológicas sobre el ateísmo.- Cornélis, Étienne, Soteriología y religiones soteriológicas no cristianas.- v.4.: La Iglesia: el acontecimiento salvífico en la comunidad cristiana: Feiner, Johannes, Löhrer, Magnus, Introducción.- Capítulo I: Füglister, Notker, Estructuras de la eclesiología veterotestamentaria.- Capítulo II: Schlier, Heinrich, Eclesiología del Nuevo Testamento.- Capítulo III: Fries, Heinrich, Cambios en la imagen de la Iglesia y desarrollo histórico-dogmático.- Beinert, Wolfgang, El sentido de la Iglesia.- Semmelroth, Otto, La Iglesia como sacramento de la salvación.- Capítulo V: Congar, Yves, Propiedades esenciales de la Iglesia.- Stenzel, Alois, El servicio divino de la comunidad reunida en Cristo. Culto y liturgia.- Schulte, Raphael, Los sacramentos de la Iglesia como desmembración del sacramento radical.- Huizing, Peter, El ordenamiento eclesiástico.- Capítulo VII: Betz, Johannes, La eucaristía, misterio central.- Laurentin, René, María, prototipo e imagen de la Iglesia.- Wiederkehr, Dietrich, Diversas formas de existencia cristiana en la Iglesia.- Keller, Max, Teología del laicado.- Duss von Werdt, Josef, El matrimonio como sacramento.- Wulf, Friedrich, Fenomenología teológica de la vida religiosa.- Dupuy, Bernard D., Teología de los ministerios.- Capítulo IX: Köhler, Oskar, La Iglesia como historia.- Gross, Heinrich, La gracia en el Antiguo Testamento.- Mussner, Franz, La gracia en el Nuevo Testamento.- Capítulo XI: Fransen, Piet, Desarrollo histórico de la doctrina de la gracia.- Löhrer, Magnus, La gracia como elección del hombre.- Pesch, Otto Hermann, La gracia como justificación y santificación del hombre.- Capítulo XII: Fransen, Piet, El ser nuevo del hombre en Cristo.- v.5.: El cristianismo en el tiempo y la consumación escatologica: Böckle, Franz, Creer y actuar.- Schulte, Raphael, La conversión (Metanoia), inicio y forma de la vida cristiana.- Häring, Berhnard, Disciplina y moderación.- Regli, Sigisbert, El sacramento de la confirmación y el desarrollo cristiano.- Vorgrimler, Herbert, La lucha del cristiano con el pecado.- Rahner, Karl, La muerte del cristiano.- Feiner, J., Enfermedad y sacramento de la unción.- Schütz, Ch., Fundamentos generales de la escatología.- Schelkle, K. H., Rasgos fundamentales de la escatología bíblica.- Breuning, W., Elaboración sistemática de la escatología.-
No hay comentarios en este titulo.