TY - BOOK AU - Veneciano,Gustavo AU - Mié,Fabián AU - De Santis,Guillermo TI - PRACTICAS discursivas en la antigüedad grecolatina T2 - Ordia Prima Studia SN - 9875638 PY - 2007/// CY - Córdoba PB - Del Copista KW - Historia KW - Lingüística KW - Filosofía KW - Roma KW - Grecia KW - Literatura N1 - Cavallero, Pablo, "Tarea tuya" (son ergon): un uso retórico-ideológico en el final de Nubes de Aristófanes.- Crespo, María Inés, Carácter y función del oxímoron en el corpus esquileo.- Schamun, María Cecilia, El discurso agonal en Bacantes de Eurípides.- Carmignani, Marcos y De Santis, Guillermo, Ecfrasis en Metamorfosis de Apuleyo: complejidad compositiva y dificultades de traducción.- Daujotas, Gustavo: El coturno rengo.Tragedia vs. Elegía en Amores 3.1.- Garelli, Marta: Prescribir/argumentar: una aproximación a Horacio, Sát. II,1.- Schniebs, Alicia: De la fabrica a la ratio: Vitruvio y la revolución cultural del principado.- Steinberg, María Eugenia: Cada lector con su editor: estrategias para leer a Persio en la edición de E. Lubin (Paris, 1603).- Martín, Carlos: El discurso económico desde la perspectiva aristotélica.- Soares, Lucas: La relación entre os paradigmas poéticos de Fedro.- Spangenberg, Pilar, Las metamorfosis de Protágoras: la construcción de un adversario sofístico posible en Platón y Aristóteles.- Erro, María Guadalupe, Alcances y efectos expresivos de las formas verbales.- Manfredini, Adriana: Cuantificación de grado y comparación: paradigmas flexivos y semántica en De Lingua Latina de Varrón.- Sánchez, Luis: Niveles e interfaces en la teoría del lenguaje de Varrón ER -