HACIA una filosofía de la liberación latinoamericana

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Enfoques latinoamericanos ; 2Detalles de publicación: Buenos Aires : Bonum, 1973Descripción: 277p.; 23 cm
Contenidos parciales:
Ardiles, Osvaldo: Bases para una des-trucción de la historia de la filosofía en la América Indo-Ibérica.- Assmann, Hugo: Presupuestos políticos de una filosofía latinoamericana.- Casalla, Mario C.: Filosofía y cultura nacional en la situación latinoamericana contemporánea.- Cerutti Guldberg, Horacio F.: Para unba filosofía política indo-ibero americana; América en las utopías del Renacimiento.- Cullen, Carlos: El descubrimiento de la nación y la liberación de la filosofía.- Zan, Julio de: La dialéctica en el centro y en la periferia.- Dussel, Enrique: El método analéctico y la filosofía latinoamericana.- Fornari, Aníbal: Política liberadora, educación y filosofía.- Guillot, Daniel E.: La mala conciencia del filósofo latinoamericano.- Kinen, Antonio E.: Metafísica e ideología.- Kusch, Rodolfo: Una lógica de la negación para comprender a América.- Pro, Diego F:: Americanismo y europeísmoen Alberdi y Groussac.- Riega, Agustín T. de la: América fuera del centro: del privilegio y de la culpa.- Roig, Arturo A.: Bases metodológicas para el tratamiento de las ideologías.- Scannone, Juan Carlos: Trascendencia, praxis liberadora y lenguaje.-
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca San Miguel 141.35 H12 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible X-157008
Libros Libros Biblioteca San Miguel 141.35 H12 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible X-106418

Ardiles, Osvaldo: Bases para una des-trucción de la historia de la filosofía en la América Indo-Ibérica.- Assmann, Hugo: Presupuestos políticos de una filosofía latinoamericana.- Casalla, Mario C.: Filosofía y cultura nacional en la situación latinoamericana contemporánea.- Cerutti Guldberg, Horacio F.: Para unba filosofía política indo-ibero americana; América en las utopías del Renacimiento.- Cullen, Carlos: El descubrimiento de la nación y la liberación de la filosofía.- Zan, Julio de: La dialéctica en el centro y en la periferia.- Dussel, Enrique: El método analéctico y la filosofía latinoamericana.- Fornari, Aníbal: Política liberadora, educación y filosofía.- Guillot, Daniel E.: La mala conciencia del filósofo latinoamericano.- Kinen, Antonio E.: Metafísica e ideología.- Kusch, Rodolfo: Una lógica de la negación para comprender a América.- Pro, Diego F:: Americanismo y europeísmoen Alberdi y Groussac.- Riega, Agustín T. de la: América fuera del centro: del privilegio y de la culpa.- Roig, Arturo A.: Bases metodológicas para el tratamiento de las ideologías.- Scannone, Juan Carlos: Trascendencia, praxis liberadora y lenguaje.-

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.