HISTORIA de las mujeres
Tipo de material:
- 847
- Título original: Storia delle donne
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca San Miguel | 930.85 H59vpT (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-157791 | |
![]() |
Biblioteca San Miguel | 930.85 H59vpT (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-157790 | |
![]() |
Biblioteca San Miguel | 930.85 H59vpT (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | X-157789 |
v.1. La antigüedad: ¿Qué es una diosa?: Loraux, Nicole, Filosofías del género: Platón, Aristóteles y la diferencia sexual: Sissa, Giulia, La división de los sexos en el derecho romano: Thomas, Yan, Una mirada ateniense :Lissarrague, Francios, ¿Cómo darla en matrimonio? La novia en Grecia, siglos IX-IV a. C.: Leduc, Claudine, La política de los cuerpos: entre procreación y continencia en Roma:Rouselle, Aline, Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las ciudades: Bruit Zaidman, Louise, Extranjeras indispensables. Las funciones religiosas de las mujeres en Roma :Scheid, John, Imágenes de mujeres en los inicios de la cristiandad: Alexandre, Monique, Bachofen, el matriarcado y el mundo antiguo: reflexiones sobre la creación de un mito:Georgoudi, Stella, La historia de las mujeres en la historia antigua:Schmitt Pantel, Pauline, Imágenes de la mujer en la representación ibérica de lo sagrado: Olmos, Ricardo, La naturaleza femenina en la imagen griega del extremo occidente:Plácido, Domingo, La mujer en la economía de la Hispania romana:Bravo, Gonzalo, La mujer en las terracotas púnicas de Ibiza. Aspectos iconográficos:Griño, Beatriz de, Mujer y religión en Hispania:Mangas, Julio. v2. La edad media: La mujer a ojos de los clérigos:Dalarun, Jacques,La naturaleza de la mujer:Thomasset, Claude, La mujer custodiada:Casagrande, Claudia, La buena esposa:Vecchio, Silvana, Las modas femeninas y su control:Huges, Diane Owen, Las mujeres entre finales del siglo V y finales del siglo X:Wemple, Suzanne Fonay, Las mujeres en el orden feudal (siglos XI y XII):L'Hermitte- Leclerq, Paulette, El modelo cortés:Duby, Georges, Vida cotidiana de las mujeres en la Baja Edad Media (1250-1500): Opitz, Claudia, El universo de la mujer: espacio y objetos:Piponnier, Francoise, La mujer en las imágenes, la mujer imaginada:Frugoni, Chiara, Voces literarias, voces místicas:Regnier-Bohler, Danielle, Nombres sin voz: la mujer y la cultura en al-Andalus: Marín, Manuela, El trabajo rural de las mujeres en el reino de Castilla, siglos XI-XV:Pastor, Reyna, Injurias y mujeres (Castilla y León, siglos XIII y XIV): Madero, Marta, El cuerpo femenino y la querella de las mujeres (Corona de Aragón, siglo XV):Rivera, María Milagros. v.3. Historia de las mujeres en Occidente: Del renacimiento a la edad moderna: Farge, Arlette-ZemonDavis,natalie,Del renacimiento a la edad moderna.Los trabajos y los días: Mujeres y familia: Hufton, Olwen,El cuerpo, apariencia y sexualidadMatthews Grieco, Sara f.,La estética, ¿Máscara táctica, estrategia o identidad petrificada?Nahoum-Grappe, Veronique, La educación de una jovenMartne, Sonnet, Virgenes y madres entre cielo y la tierra.Las cristianas en la primera edadSchultz van Kessel, Elisja,Mujeres y política Zemon Davis, Natalie,Imágenes de mujeresBorin, Françoise, Ella, de la que tanto se hablaDesaive, Jean-Paul, El teatro: imágenes de ellaNichoson, Eric A., Las mujeres en las obras filosóficasdel siglo XVIIICrampe-Casnabet, El discurso de la medicina y de la cienciaBerriot- Salvadore,Disidencias: De la conversación a la creaciónDulong, Claude, Las mujeres periódistas y la prensa en los siglosXVII y XVIIIRattner Gelbart, Nina, La brujaMichel sallaman, Jean,La criminalGastan Nichole, L amotinadaFarge, Arlette, Palabras de mujeres: palabras de mujeresla vida de Glückel de hameln, 1946-1724, Una mirada española: mujeres en españa y en HipanoaméricaPastor, Reina, El meztizaje en la conquista de AméricaSalas ,Alberto, La mujer cautiva: cuerpo, mito y fronteraIglesia, Cristiana, Experiencia religiosa y sensibilidad femenina en España modernaMartínez-Burgos, Palma, Las mujeres moriscasVicent, Bernard, Las mujeres conversas en el siglo XVIGarcía Cárcel, Ricardo, Las mujeres en España: orden establecido y márgenes de actuaciónQuijada Mónica y Bustamante Mónica, De lo imaginario a lo real: la mujer como señora/gobernadora de estados vasallos eln la españa del siglo XVIIIAtieza, Ignacio. v 4. El siglo XIX: Hijas de la libertad y ciudadanas revolucionarias: Godineau, Dominique, Revolución Francesa. El giro:Sledziewski, Élisabeth G., Del destino social al destino personal. Historia filosófica de la diferencia de los sexos: Fraisse, Geneviève, Las contradicciones del derecho: Arnaud- Duc, Nicole, Idolatrías. representaciones artísticas y literarias:Michaud, Stéphane, Leer y escribir en Alemania: Hoock-Demarle, Marie-Claire, El modelo católico:De Giorgio, Michela, La mujer protestante:Baubérot, Jean, La formación de la mujer judía:Green, Nancy L., La educación de las niñas: el modelo laico:Mayeur, François, Las mujeres y las imágenes. Apariencia, tiempo libre y subsistencia:Higonnet, Anne, Mujeres e imágenes. Representaciones: Higonnet, Anne, Cuerpos y corazones:Knibiebler, Yvonne, Sexualidades peligrosas:Walkowitz, Judith, La mujer trabajadora en el siglo XIX: Scott, Joan W., Mujeres solas:Dauphin, Cécile, Salir:Perrot, Michelle, Escenarios del feminismo:Käppeli, Anne-Marie, La nueva Eva y el viejo Adán: identidades sexuales en crisis: Maugue, Annelise, De la felicidad de las mujeres:Fraisse, Geneviève y Perrot, Michelle, A propósito de las mujeres que cultivan las letras:Stäel, Germaine de, La humanidad de la mujer:Andreas-Salomé, Lou, Ganando espacios de libertad. La libertad en los comienzos de la transición demográfica en España:Dopico, Fausto, Identidad cultural de género, discurso de la domesticidad y la definición del trabajo de las mujeres en la España del siglo XIX:Nash, Mary, La construcción de un modelo educativo de "utilidad doméstica":Ballarín, Pilar, Las amistades romántica: un mundo equívoco:Mayoral, Marina, Mujeres rebeldes:Simón Palmer, María del Carmen, Mujeres esclavas en el Brasil del siglo XIX:Mesquita Samara, Eni de y Gutiérrez, Horacio, Las mujeres en la construcción de la Argentina en el siglo XIX:Malgesini, Graciela, Epílogo: las mujeres en el siglo XX. v.5. El siglo XX: La primera Guerra Mundial: ¿la era de la mujer o el triunfo de la diferencia sexual?:Thébaud, Françoise, Mujer moderna, estilo norteamericano: los años veinte:Cott, Nancy F., Los roles sexuales en Francia e Inglaterra. una transición suave:Sohn, Anne-Marie, Patriarcado fascista. las italianas bajo el gobierno de Mussolini 1922-1940:Grazia, Victoria de, Políticas sexuales nacionalsocialistas e historia de las mujeres:Bock, Gisela, Mujeres de España: de la República al Franquismo:Bussy Genevois, Danièle, Mujeres del desastre. ¿Ciudadanas por el desastre?. Las francesas bajo el régimen de Vichy (1940-1944):Eck, Hélène, El modelo soviético:Navailh, Françoise, Diferencia y diferendo: la cuestión de las mujeres en filosofía:Collin, Françoise, El lugar de las mujeres en la producción cultural. El ejemplo de Francia:Marini, Marcelle, Sociedad de consumo y cultura de masas:Passerini, Luisa, Mujeres, imágenes y representaciones:Higonnet, Anne, Pobreza femenina, derechos de las madres y estados del bienestar 1890-1950:Bock, Gisela, Maternidad, familia, estado:Lefaucheur, Nadine, Una emancipación bajo tutela. Educación y trabajo de las mujeres en el siglo XX:Lagrave, Rose-Marie, Las mujeres en la ciudad: derechos de las mujeres y democracia:Sineau, Mariette, El sujeto mujer. El feminismo de los años sesenta-ochenta:Ergas, Yasmine, De lo femenino al feminismo. El nacionalismo de Quebec en femenino:Cohen, Yolande, La mujer, la procreación y la bioética:Costa-Lascaux, Jacqueline, Kinderheitmuster:Wolf, Christa, Je vus salue maris:Kaplan, Nelly, Mujeres en España y en Iberoamérica contemporánea:Nash, Mary, Maternidad, maternología y reforma eugénica en España.1900-1939:Nash, Mary, ¿Madres de la Revolución? Las mujeres y los movimientos sociales españoles 1900-1930: Ramos, Ma. Dolores, Trabajo y oposición popular de las mujeres durante la dictadura franquista:García-Nieto París, Ma. Carmen, De la emancipación a la liberación y la valoración de la diferencia. El movimiento de mujeres en el Estado español 1965-1990:Grau, Elana, Revolución, feminismo y ciudadanía en México, 1915-1940:Cano, Gabriela, Las mujeres en el peronismo (Argentina 1945-1955):Bianchi, Susana, Manos femeninas. Trabajo y resistencia de las mujeres brasileñas 1890-1920:Mesquita Samara, Eni de y Santos de Matos, Maria Izilda.
No hay comentarios en este titulo.