000 | 01570nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MAXI-000321 | ||
003 | AR-CdUCS | ||
005 | 20180503112656.0 | ||
008 | 170515s1992####xx#|||||||||||||||||spa|d | ||
020 | _a9859176062 | ||
040 | _aAR-CdUCS | ||
080 |
_a19 _x(8=6) |
||
100 | 1 | _aScannone, Juan Carlos - Ellacuría, Ignacio | |
245 | 1 | _aPARA una filosofía desde América Latina | |
260 |
_aSanta Fe de Bogotá : _bUniversidad Javeriana, _c1992 |
||
300 |
_a290p.; _c24 cm. |
||
490 |
_aUniversitas philosophica; _v4 |
||
505 | 2 | _aScannone, Juan Carlos, Introducción.- Ellacuría, Ignacio, El objeto de la filosofía.- Remolina, Gerardo, El quehacer filosófico en America Latina.- Trigo, Pedro, Filosofía latinoamericana. Coordenadas.- Scannone, Juan Carlos, Hacia una filosofía a partir de la sabiduría popular.- Velasco, Pedro de, Fiesta y trabajo. Oposición entre culturas.- Jordá, Enrique, Relectura filosófica de las categorías de libertad y justicia en el cambio de horizonte del pueblo Kolla.- Gaete, Arturo, Normas éticas universales - sentido de la acción - conciencia moral. Reflexiones a partir de algunas culturas indígenas peruanas.- Santuc Laborde, Vicente, El mundo bloqueado en lo económico-político.- Ocaña, Antonio, Ensayo fenomenológico sobre el trabajo y su valor.- Terán Dutari, Julio, Para una metafísica de la libertad humana.- Brito, Emilio, Ejercicios Ignacianos y libertad moderna.- | |
650 | 4 | _aLatinoamérica | |
700 | 1 |
_aScannone, Juan Carlos _eed. |
|
700 | 1 |
_aEllacuría, Ignacio _eed. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c122828 _d122828 |