000 | 01965nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MAXI-000824 | ||
003 | AR-CdUCS | ||
005 | 20180503112720.0 | ||
008 | 170515s1993####xx#|||||||||||||||||spa|d | ||
020 | _a9505073585 | ||
040 | _aAR-CdUCS | ||
080 |
_a19 _x(8=6) |
||
245 | 0 |
_aIRRUPCION del pobre y quehacer filosófico : _bHacia una nueva racionalidad |
|
260 |
_aBuenos Aires : _bBonum, _c1993 |
||
300 |
_a256p.; _c21,5 cm. |
||
490 |
_aNuevos enfoques latinoamericanos; _v1 |
||
505 | 2 | _aTrigo, Pedro, La cultura en los barrios: fundamentos.- Carías, Rafael, La percepción de la cultura popular. El caso de la cultura marginal "emergente".- Trigo, Pedro, El concepto de marginado. Sus usos y su realidad.- Roux, Francisco José de, Consideraciones sobre la economía y la vida.- Santuc Laborde, Vicente, Hacia un desarrollo a escala humana.- Perine, Marcelo, Sentido histórico y ético de la irrupción de los pobres en la historia y en la conciencia latinoamericana.- Ocaña, Antonio, Historia e intrahistoria.- Melià, Bartomeu, La reciprocidad de palabras en los guaraníes y la economía de reciprocidad (resumen redactado por Jaime Hoyos Vásquez).- Scannone, Juan Carlos, La irrupción del pobre y la pregunta filosófica en América Latina.- Dardichón, Francisco, Filosofar desde los pobres.- Hoyos Vásquez, Jaime, ¿Por qué y cómo filosofar todavía en una situación de indigencia más aún, de pobreza absoluta?.- Trigo, Pedro, Filosofía latinoamericana.- Aquino, Marcelo de, Esbozo para una fenomenología (parte trascendental) de América Latina.- Lasaga, Ignacio, La eticidad del pobre.- Hoyos Vásquez, Jaime, Lógica de las relaciones sociales. Reflexión onto-lógica.- Scannone, Juan Carlos, La irrupción del pobre y la lógica de la gratuidad.- | |
650 | 4 | _aPobreza | |
650 | 4 | _aLatinoamérica | |
650 | 4 | _aFilosofía | |
700 | 1 |
_aPerine, Marcelo _eed. |
|
700 | 1 |
_aScannone, Juan Carlos _eed. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c123293 _d123293 |