000 01591nam a22002297a 4500
001 MAXI-018350
003 AR-CdUCS
005 20180503114216.0
008 170515s1976####xx#|||||||||||||||||spa|d
040 _aAR-CdUCS
080 _a1
_x(08)
100 1 _aMadison, Brent
245 1 _aSentido y existencia
260 _aEstella :
_bVerbo Divino,
_c1976
300 _a305p.;
_c22 cm.
490 _aHombre y sociedad, 10
500 _aHomenaje a : Ricoeur, Paul
505 2 _aGadamer, Hans Georg, La muerte como problema.- Lévinas, Emmanuel, El ser y el otro. A propósito de Paul Celan.- Dufrenne, Mikel, La estética de Paul Valéry.- Eliade, Mircea, Orfeo y el orfismo.- Décarie, Vianney, Virtud «total», virtud «perfecta» y kalokagathía en la Ética a Eudemo.- Strasser, Stephan, Reflexiones sobre la proposición fenomenológica: «Todo lo que es, es para mí».- Peursen, Cornelius Van, ¿Produce la «existencia» un sentido?.- Edie, James M., Vigencia de la concepción husserliana de la idealidad del lenguaje.- Taylor, Charles, Fuerza y sentido. Las dos dimensiones irreductibles de una ciencia del hombre.- Henry, Michel, Fenomenología de la conciencia. Fenomenología de la vida.- Philibert, Michel, Marx, la máquina y la manufactura.- Dumas, André, Saber objetivo, creencia proyectiva, fe interpelada.- Maqdici, Antoine, La ontología kerigmática de Paul Ricoeur. Enfoque árabe.- Kemp, Peter, El papel del mito y de la poesía en la orientación social.- Ortiz Osés, Andrés, Eros y Logos.-
650 4 _aFilosofía
650 4 _aMiscelánea
942 _cBK
999 _c140488
_d140488