000 01901nam a22002537a 4500
001 MAXI-020643
003 AR-CdUCS
005 20180503114410.0
008 170515s1997####xx#|||||||||||||||||spa|d
020 _a9879020081
040 _aAR-CdUCS
080 _a1
_x(08)
245 0 _aSABER del tiempo, tiempo del saber
260 _aBuenos Aires :
_bJorge Baudino,
_c1997
300 _a292p.;
_c22 cm.
490 _aHumanitas
505 2 _aDuque, Félix, El saber del fin de todas las cosas.- Zubiría, Martín, ¿Tiempo del saber?.- Rebok, María Gabriela, Consideraciones sobre historia e identidad.- Picotti C., Dina V., El saber y nuestro tiempo.- Gloy, Karen, La filosofía en un "tiempo posfilosófico".- Albizu, Edgardo, Las dos caras del presente y la contemporaneidad de la filosofía.- Mazora, Martín J., Hegel: Dialéctica económica e historia universal.- Ruta, Carlos Rafael, La eternidad de la ignorancia. La sapiente negación de tiempo en la Obra de Schopenhauer.- Bonetti, José Andrés, El pasado presente.- García Astrada, Arturo, Tiempo y ser en Heidegger.- López, Cristina, La concepción del tiempo en el pensamiento de Edgardo Albizu.- Walton, Roberto J., Experiencia del devenir y devenir de la experiencia: Modos de Panenteísmo.- Puyau, Hermes, Tiene un comienzo en el tiempo.- Fernández, Jorge Eduardo, Tiempo y cualidad en el comienzo de la "ciencia de la lógica".- Mandrioni, Héctor D., Notas sobre el ahora, la decisión y la iniciativa.- Candioti, María Elena, Tiempo del saber y lenguaje.- Verstraete, Miguel, Pensar y realidad.- Varona, Ciro Alegría, El recuerdo ético y el arte.- Zan, Julio de, El problema ético y político de la época de la ciencia y de la técnica.-
650 4 _aMiscelánea
650 4 _aFilosofía
700 1 _aMalcolm, Daniel A
_eed.
700 1 _aMazora, Martín J.
_eed.
700 1 _aRuta, Carlos R
_eed.
942 _cBK
999 _c142727
_d142727