000 | 01272nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MAXI-021379 | ||
003 | AR-CdUCS | ||
005 | 20180503114448.0 | ||
008 | 170515s1998####xx#|||||||||||||||||spa|d | ||
020 | _a8476585403 | ||
040 | _aAR-CdUCS | ||
080 | _a32:1 | ||
245 | 0 | 3 | _aLa FILOSOFIA política en perspectiva |
260 |
_aBarcelona : _bAnthropos, _c1998 |
||
300 |
_a254p.; _c20 cm. |
||
490 | _aPensamiento crítico. Pensamiento utópico | ||
505 | 2 | _aMorán, Juan G: Retorno al sujeto.- Colom Gonzalez, Francisco: Los umbrales del demos: ciudadanos, transeúntes y metecos.- Rodríguez Guerra, Roberto: Pluralismo y democracia: la filosofia política ante los retos del pluralismo social.- Mejía Quintana, Oscar, Bonilla Maldonado, Daniel: Liberalismo. comunitarismo y democracia deliberativa. Mito y realidad de la participación en Colombia.- Hernández, José María: El liberalismo ante el fin del siglo.- Barreto, Luz Marina: Liberalismo moral y justicia económica.- Rodríguez Zepeda, Jesús: El concepto de cultura política en el liberalismo político de John Rawls.- Silveira, Pablo Da: La teoría rawlsiana de la estabilidad: consenso por superposición, razón pública y discontinuidad.- | |
700 | 1 |
_aQuesada, Fernando _eed. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c143448 _d143448 |