000 | 01399nam a22001817a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MAXI-023958 | ||
003 | AR-CdUCS | ||
005 | 20180503114706.0 | ||
008 | 170515s########xx#|||||||||||||||||spa|d | ||
040 | _aAR-CdUCS | ||
080 | _a1 | ||
100 | 1 | _aNietzsche, Friedrich, 1844 1900 | |
245 | 1 | _a[Obras] Obras completas | |
260 |
_aBuenos Aires : _bAguilar |
||
300 |
_a v.; _c22 cm. |
||
505 | 2 | _av.1.: El origen de la tragedia y obras póstumas de 1869 a 1873: Homero y la Filología Clásica.- El origen de la tragedia o helenismo u pesimismo.- El Estado griego.- La mujer griega.- Sobre la música y la palabra.- La lucha de Homero.- El porvenir de nuestros establecimientos de enseñanza.- De la relación de la Filosofía de Schopenhauer con una cultura alemana.- La Filosofía en la época trágica de los griegos.- Sobre la verdad y la mentira en sentido extramoral.- Notas adicionales.- v.6.: El eterno retorno (inédita): El gay saber.- Bromas, ardides y venganzas.- La canción del príncipe Vogelfrei.- Poesías (inéditas).- v.7.: Así habló Zaratustra.- v.9.: La voluntad de dominio: Ensayo de una transmutación de todos los valores.- Primer libro: El nihilismo europeo. Segundo libro: Crítica de los supremos valores hisóricos.- Tercer libro: Fundamentos de una nueva valoración. Apéndice.- v. 14.: La cultura de los griegos. - v.15.: Correspondencia .- | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c145992 _d145992 |