000 | 01244nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MAXI-031083 | ||
003 | AR-CdUCS | ||
005 | 20180503115331.0 | ||
008 | 170515s2000####xx#|||||||||||||||||spa|d | ||
020 | _a9505573650 | ||
040 | _aAR-CdUCS | ||
080 | _a1 | ||
100 | 1 | _aRicoeur, Paul | |
245 | 1 |
_aDel texto a la acción : _bEnsayos de hermenéutica II |
|
246 | 1 |
_aDu texte a l'action _bEssais d'herméneutique II _iTítulo original: |
|
260 |
_aBuenos Aires : _bFondo de Cultura Económica, _c2000 |
||
300 |
_a380p.; _c23 cm. |
||
490 | _aSección de obras de filosofía | ||
505 | 2 | _aFenomenología y hermenéutica: desde Husserl.- La tarea de la hermenéutica: desde Schleiermacher y desde Dilthey.- La función hermenéutica del distanciamiento.- Hermenéutica filosófica y hermenéutica bíblica.- ¿Qué es un texto?.Explicar y comprender.- El modelo del texto: la acción significativa considerada como un texto.- La imaginación en el discurso y en la acción.- La razón práctica.- La iniciativa.- Hegel y Husserl sobre la intersubjetividad.- Ciencia e ideología.- Hermenéutica y crítica de las ideologías.- La ideología y la utopía: dos expresiones del imaginario social.- Ética y política.- | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c153054 _d153054 |