000 01829nam a22002297a 4500
001 MAXI-053490
003 AR-CdUCS
005 20180503121156.0
008 170515s1947####xx#|||||||||||||||||spa|d
040 _aAR-CdUCS
080 _a7
_x(82)
245 0 _aDOCUMENTOS de arte argentino
260 _aBuenos Aires :
_bAcademia Nacional de Bellas Artes,
_c1939-1947
300 _a25v. :
_bilus;
_c27,5 cm.
500 _aVol. 6: Contiene plano de la ciudad de Salta a fines del s. XVIII. v. 15: Contiene mapa "En los senderos misionales de la arquitectura cordobesa"
505 2 _av.2.: De Uquia a Jujuy.-2.bis Ramificaciones del Camino de la Quebrada de Humahuaca y del Camino de los Incas.- v.3.: Por la ruta de los Incas y en la Quebrada de Humahuaca.- v.4.: De la puna atacameña a los valles calchaquíes.- v.5.: en la Campaña de Salta.- v.6.: La ciudad de Salta.- v.7.: Por los Valles de Catamarca.- v.8.: La región Andina y del Tucumán.- v.9.: La estancia jesuítica de Santa Catalina.- v.10.: La estancia jesuítica de Jesús María.- v.11.: La Catedral de Córdoba.- v.12.: La Iglesia de la Compañía de Córdoba.- v.13.: La Casa del Virrey.- v.14.: La trayectoria puneña y el barroco jesuítico.- v.15.: En los senderos misionales de la Arquitectura cordobesa.- v.16.: Región de Cuyo.- v.17.: Santa Fe y Corrientes.- v.18.: La Iglesia y el convento de San Francisco (Santa Fe).- v.19.: Las misiones guaraníes (Arquitectura).- v.20.: Las misiones guaraníes (Escultura, pintura, grabados y artes menores).- v.21.: La Iglesia del Pilar.- v.22.: San Ignacio.- 23.: Los templos de San Francisco y de Santo Domingo.- v.24.: La santa casa de ejercicios .- v.25.: La catedral.- v.27.: Art-nouveau en Buenos Aires.
650 4 _aPlano
650 4 _aJesuitas
650 4 _aAtacama
650 4 _aPuna
942 _cBK
999 _c175200
_d175200