000 01455nam a22002417a 4500
001 MAXI-054483
003 AR-CdUCS
005 20180503121304.0
008 170515s1979####xx#|||||||||||||||||spa|d
020 _a843010786X
040 _aAR-CdUCS
080 _a115
245 0 3 _aEl TIEMPO y las filosofías
246 1 _aLe temps et les philosophies
_iTítulo original:
260 _aSalamanca :
_bSígueme,
_c1979
300 _a311p.;
_c21,5 cm.
490 _aHermeneia;
_v14
505 2 _aRicoeur, Paul, Introducción.- Gadamer, Hans-Georg, El tiempo y el pensamiento occidental de Esquilo a Heidegger.- Hasnaoui, Ahmed, Sobre algunas acepciones del tiempo en la filosofía árabe-musulmana.- Ohe, Seizo, Tiempo, temporalidad y libertad.- Aguessy, Honorat, Interpretaciones sociológicas del tiempo y patología del tiempo en los países en vías de desarrollo.- Jeannière, Abel, Las estructuras patógenas del tiempo en las sociedades modernas.- Askin, Yakov F., El concepto filosófico del tiempo.- Honderich, Ted, Relaciones temporales y propiedades temporales.- Karsz, Saül, El tiempo y su secreto en América latina.- Hama, Boubou, El adivino.- Gardet, Louis, El profeta y el tiempo.- Ashish, Sri Madhava, El gurú, modelo y guía hacia el término de la evolución humana.- Toynbee, Arnold, El líder.- Witt-Hansen, Johannes, El futurólogo.-
650 4 _aFilosofía
650 4 _aTiempo
700 1 _aRicoeur, Paul
_eed.
942 _cBK
999 _c176150
_d176150